Diccionario Financiero
El mundo de las finanzas personales y la inversión está lleno de palabras y términos únicos. Si estás empezando puede ser que no conozcas algunos de los conceptos, y es importante entenderlos ya que si no te perderás parte de la película. Pero no te preocupes, en esta serie de artículos trataremos varios conceptos, su definición y cómo se utilizan, para que los tengas súper claros.
¡Te damos la bienvenida al Diccionario Financiero de Lentos&Libres! 😀

Activo y Pasivo. Descubre qué son el Activo y el Pasivo. Además te enseñamos cómo puedes usarlos para calcular tu patrimonio fácilmente.

Cartera de inversión Organiza tus inversiones a través de tu cartera de inversión. Aprende qué es y cómo gestionarla.

Criptomonedas. Qué son, sus características y nuestra opinión sobre si son una inversión recomendable.

Derivados financieros. Qué son, sus características y porqué evitar estos productos cuando inviertes dinero en bolsa.

Dividendos. ¿Qué son los dividendos? Descubre cómo ganar dinero en bolsa al comprar acciones de empresas que reparten sus beneficios entre los accionistas.

ETFs. Aquí verás qué es un ETF, sus características y si es adecuado para ti. Aprende sobre uno de los productos de inversión más de moda.

Índices bursátiles. ¿Qué son y para qué sirven? Aprende cómo sacar provecho de ellos al invertir en bolsa.

Inflación. Te explicamos qué es la inflación y cómo perjudica el dinero ahorrado con el paso del tiempo. Protege tu dinero frente a la inflación.

Interés compuesto. Tu mejor aliado cuando inviertes a largo plazo. Deja que el interés compuesto haga su magia y verás como el dinero crece exponencialmente.

Liquidez. En finanzas, la liquidez de un producto indica cómo de fácil es convertirlo en efectivo. Te explicamos todas sus características y porqué es importante tenerlo en cuenta en tus finanzas.

Rentabilidad e interés. ¿Qué son? Aprende a usarlos para medir y calcular los beneficios de tus inversiones.

Robo Advisor. ¿Qué es y cómo funciona? Te enseñamos cómo invertir a través de este sistema y descubre si es adecuado para ti.

TIN y TAE. ¿Te suenan? Los vemos en los bancos cuando contratamos una hipoteca, un préstamo o un producto de inversión. Te explicamos qué son y cómo puedes calcular la cuota de un préstamo o el retorno de una inversión.

Volatilidad. ¿Qué es y qué pistas nos da sobre los riesgos de una inversión en bolsa? Aprende a interpretarla para ganar dinero invirtiendo.